
El pasado día 26 de mayo asistimos a la presentación en CasaDecor de la última colección NATURAMIA de piedras naturales de la firma internacional Levantina. Y la verdad es que aprendimos mucho sobre las diferencias entre un mármol y un granito. Seguramente muchos de vosotros estaréis pensando ¡Ah qué no es lo mismo!, pues no.

La primera diferencia radica en su origen. El mármol (Onix, Travertino…) es una piedra caliza formada por sedimentos de esqueletos de animales y plantas debajo del agua que, tras millones de años, se solidifican en piedra. El granito en cambio se forma en lo más profundo del manto de la tierra y a temperaturas muy extremas. De ahí su dureza y resistencia al estar formado por cristales cristalizados. Ni se raya ni se altera su color.
La segunda diferencia que aprendimos radica en su uso. El mármol es más blando ya que en su base contiene calcio, por ello es más delicado a los ácidos y el vinagre. Se usa más en esculturas o objetos decorativos. Por el contrario a un granito los ácidos no le afectan como tampoco se raya, ni altera su color original.
Truco: Si no sabes si una piedra es granito o mármol solo tienes que dejar caer una gota de limón en una zona no visible, si sale espuma es mármol.

También descubrimos que existen distintos acabados:
- Acabado pulido (tradicional en mate o brillo).
- Acabado abujardado (con relieve), precioso para acabados de chimeneas como vimos o en paramentos verticales en arquitectura.

Lo más importante es que el sellado esté bien hecho. Igual que la forma de trabajar los cantos a inglete, es lo que hace la diferencia entre un buen trabajo y una chapuza. Para ello, claro fundamental encontrar un buen marmolista que sepa trabajar la piedra en la zona donde se vaya a usar o incrustar. Algo que no suele ser fácil.

En CasaDecor hemos descubierto que las piedras naturales vuelven a estar de moda, sobretodo por su dureza y por la posibilidades que nos da a la hora de trabajarlas. Incluso fuera de la cocina, siendo usadas en Chimeneas como ésta con el mármol Nereid Moon, proyectada por la interiorista Beatriz Silveira (abajo) o la del estudio de AS, con el Canfranc de Levantina (foto arriba) .

Si quieres ver mas fotos de los proyectos de CasaDecor 2016 entra en nuestro Instagram.
También te recomendamos ver el vídeo del Desfile de Jorge Vázquez presentando la colección de Levantina, fue espectacular.
¡Un artículo muy interesante! Ahora ya entiendo la diferencia ente mármol y granito. Todos podemos pensar que es lo mismo porque de apariencia son muy similares, pero luego, como comentas en el artículo, sus propiedades son bastante distintas. Quiero reformarme el pisito que tengo con mi pareja y justo el otro día estaba buscando proveedores tanto de mármol como de granito.
¡No sé por cual decidirme! ¿Alguna ayuda?
Tal y como muy bien se comenta en este artículo, es «… fundamental encontrar un buen marmolista que sepa trabajar la piedra en la zona donde se vaya a usar o incrustar.» Pero esta premisa no es la única que se debe tener en cuenta cuando se trabaja con mármol. También, es muy importante tener a disposición la maquinaria de mármol perfecta para que todo el proceso y su acabado final sea excelente.
Los profesionales/empresas de la construcción, la restauración o el interiorismo deben tener siempre presente la maquinaria de Hersen (http://hersen.com/) ya que, además, cuentan con otra maquinaria muy recurrente en dicho sector como, por ejemplo, grúas, pinzas, ventosas y otros equipos auxiliares.
Así pues, con una piedra, maquinaria y profesionales de alta calidad, sin duda alguna, obtendremos un trabajo de éxito asegurado.