
Quizás alguna vez has salido inspirado de las antiguas fábricas convertidas en centros culturales, como el Matadero de Madrid o asombrado tras visitar una de las fábricas de chocolate reestructuradas en estudios de arte como Zorraquino en Zaragoza, por Carala Giampaolo y Karlos Herrero.
Industria y modernidad, su relación con el arte y la cultura, se funden y construyen un elemento deseado y esencial en estilo de decoración llamado «Modern Industrial».
Si por un instante has deseado convertir tu casa en un loft del soho neoyorquino de los años 50 o sueñas con una fábrica para transformarla al estilo del arquitecto Bofill en Cataluña. La propuesta que traemos es el estilo clave.
- Libertad de movimiento con espacios diáfanos y techos altos
- Todo a la vista; tuberías, vigas y ladrillos
- Materiales con historia como el bronce, el hierro y el cemento
- Protagonismo de luces y sombras naturales, con grandes ventanales en estructuras metálicas y sin cortinas
- Mobiliario «mínimal»
Reportage completo de este dormitorio en «La elegancia de los grises y blancos«
El estilo » Modern Industrial» tiene que ver con la desnudez y la autenticidad de los materiales.
De este estilo, destacamos para los más atrevidos…las tuberías de cobre a la vista.
En La Casa de mi Amiga, te ayudamos a diseñar y crear estos espacios, si quieres dar un toque industrial a tu casa además de incorporar el color de tendencia del momento que es el «cobre», puedes empezar dejando a la vista las tuberías o si no las tienes, ponlas, creando espacios originales en la cocina, baño o en la escalera, como pasamanos.
Aquí dejamos una muestra de lo que se puede hacer.
Si te animas a incorporarlo en tu casa, cuéntanoslo en instragram con el #lacasademiamigaes
Por Sandra Sacristán.
Fantastico post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos